Palabra de SO (doshin) – Capítulo 1: La mitad para uno mismo,...
Creo que esta es una de las características que distingue al Shorinji kempo del resto de artes marciales, o al menos de la mayoría de ellas. Se trata de su implicación en el transcurso de los acontecimientos; de su intención de, sin designar unas normas concretas de actuación, mejorar el entorno que nos rodea.
Doshin So lo decía de esta manera en una conferencia en 1980 (Extraido y traducido de la web de WSKO). Tal vez haya algunos errores de traducción, pero espero haber conseguido mantener el sentido inicial.
Doshin So lo decía de esta manera en una conferencia en 1980 (Extraido y traducido de la web de WSKO). Tal vez haya algunos errores de traducción, pero espero haber conseguido mantener el sentido inicial.
“Lo primero es uno mismo, pero no lo es todo”
Doshin SO (Conferencia en la Ceremonia Kagami Biraki, 1980)
Ver el artículo original en inglés
Ver el artículo original en inglés

Una gran autoridad religiosa que una vez fue profesor de universidad me dijo una vez:
– “Maestro, eres un gran hombre, pero hay algo tuyo que me incomoda”
– “Qué le incomoda de mi?” – Dije yo.
– “En su frase pone su propia felicidad por delante de la felicidad de los demás... No cree que esto es extraño para un hombre religioso y educado como usted?” – Contestó. Y añadió – “Ignorarse a uno mismo y hacer todo para el beneficio de los demás y del mundo entero, ése es un argumento más adecuado. Enseñar a preocuparse por uno mismo está fuera de lugar”
– “No estoy de acuerdo” – Le contesté – “La gente que no se considera importante a sí misma sí que es extraña; Uno mismo es lo primero, pero no lo es todo. Existen otras personas. Uno debería dedicar la mitad de si mismo a los demás. Si las personas se interesasen por la felicidad de los demás, las guerras habrían cesado; ni siquiera habrían comenzado, y las disputas entre cónyuges, amigos y colegas dejarían de existir”.
Las artes marciales no son la vía para conseguir esto. Uno no puede aprender esto simplemente entrenando su cuerpo. Esta es la lección que durante mi visita al templo Shaolín en China no me fue enseñada, sino que me llegó a través de la inspiración que para mi supuso el mural del templo cuando lo contemplé.
...
Seguiremos intentando traeros puntualmente las enseñanzas de Kaiso traducidas. El mensaje directo del fundador... en Español!
d:-P
1 comentario:
....gracias d:-P, tu traduccion es fantastica, por favor traduce mas cosas, estoy inpaciente por saber mas cosas directamente del fundador....me gusta observar como piensa y razona la persona que creo esta adiccion que tengo por el shorinjikempo....un saludo
Publicar un comentario