Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas

01 diciembre 2008

Eduardo Narro - Kinteki geri hiza uke nami gaeshi

Eduardo Narro, 5º Dan de Shorinji Kempo. Gran Sensei y gran persona que lleva luchando por desarrollar el Shorinji Kempo desde hace más de 30 años.

Eduardo ha colgado varios vídeos de técnicas en un canal de youtube que merece la pena que visitéis.
Pongo una muestra: Kinteki geri hiza uke nami gaeshi.

Un saludo y pronto nos veremos!

04 febrero 2008

Estudio de Kuzushi: Sankaku GIhou (por Mori Sensei)

Mori Sensei falleció hace poco tiempo, pero su profundo estudio perdura dentro del Shorinji Kempo.

Una de las teorías que desarrolló se basaba en un estudio en profundidad del kuzushi (desequilibrio) aplicado a las técnicas de Juho. La llamó "Sankaku Gihou" (teoría del triángulo).
Os pego aquí un artículo de la revista japonesa de Artes Marciales "Hiden" en el que Mori Sensei desarrollaba su teoría. Muy interesante. Si pulsáis en "Open Publication" se abrirá a mayor tamaño...

Después hay un video de Mori Sensei ejecutando técnicas de Juho.



24 julio 2007

Curso Shorinji Kempo Donostia julio 2007

Si valoro personalmente lo a gusto que he estado, creo que este sería uno de los mejores cursos a que he asistido. El lugar donde practicamos era impresionante. 504 m2 de tatami sobre tarima flotante... con las ganas que teníamos de volar... (sobre todo después de comer, jejeje). La gente, poca pero de mucho nivel humano. No se puede pedir más.
Kili estuvo genial, aprovechando el excelente piso y aprovechando para enseñarnos un juho acojuhonante, como podéis ver en el video 1.
Pese a que Narro llegaba al tatami directamente de un turno de 12 horas (de trabajo), estuvo brillante como siempre y nos hizo una demostración guapísima de aplicación de técnicas a situaciones de calle, como se ve en el video 2.
En resumen: un día de excelente calidad técnica, como siempre que vemos a nuestros maestros.

Lo demás, lo guardo para comentar con los que esruvimos... ya sabéis, la próxima vez hay que apuntarse...

Video 1: Kili Diaz

Video 2: Eduardo Narro

26 junio 2007

Shorinji Kempo en India

Pongo este video por curioso. Está grabado en Chennai (India)

Shorinji Kempo sin dogi, sin soen, pero con las mismas formas (bueno, parecidas al menos), en japonés y con gassho rei... ¿Shorinji Kempo? ¿qué es lo que hace que el Shorinji Kempo lo sea?
La respuesta os la dejo a vosotros... yo ya tengo la mía.



27 mayo 2007

Shorinji Kempo Demo

Una demostración de Hokei y de algunas técnicas de dos kenshi sin identificar...

Ensamformer och några exempel på shorinjikempotekniker. Ponía en Youtube... por si alguno sabe sueco/ finlandés/ noruego (o lo que sea)

16 mayo 2007

Desde Rusia con amor... (y II)

Este se me había pasado, y sea sólo por lo exótico de ver a un maestro ruso enseñando en clase, merece la pena destacarlo (claro que para los rusos será super-exótico ver a un navarro enseñando Shorinji Kempo, claro).

Pues ahí va...

26 abril 2007

No hagáis esto en casa!

Dije que lo pondría, y aquí esta...
Hace ya más de 20 años que fue publicado este vídeo, que pertenece a una serie que editó la BBC sobre Artes Marciales, pero creo que sigue siendo el mejor video de Shorinji Kempo que he visto. Este fragmento es especialmente espectacular, y en él podemos ver al Maestro Bando explicando puntos de presión (Kyusho) como objetivo de ataque y como mecanismo de reanimación (kappo). No os recomiendo que lo practiquéis por vuestra cuenta, ya que como podéis imaginar es MUY peligroso y requiere de un gran conocimiento y práctica previos. Sólo los cinturones negros empiezan a ver puntos vitales dentro del currículo, y no todos los Maestros los enseñan, ya que esta parte del Shorinji Kempo requiere un estudio especializado y profundo.

Pero para verlo no hay que estudiar nada, ni tener ningún grado en concreto... disfrutad de estos maravillosos 7 minutos sobre el Maestro Bando:

21 abril 2007

Palos

Otro fragmento de la clase que tuvimos sobre uso del bastón. Una aplicación del desequilibrio utilizado en muchas técnicas de juho al uso del palo (se puede trasladar perfectamente al Bo o al Shakujo)

19 abril 2007

Shorinji Kempo ¿y palos?

Este pasado sábado hicimos un entrenamiento especial, ocmo nos tiene acostumbrados última y afortunadamente Sensei Kili. Hace un par de sábados aprendimos un poquito de Seiho, éste último le ha tocado el turno al manejo de "herramientas".
Pese a que no existe ningún arma que se enseñe dentro del currículo oficial en Shorinji Kempo, existen varias que algunos maestros dominan y que tienen una relación estrecha con nuestro arte, si bien es cierto que son muy pocos los maestros que enseñan su manejo, con lo que es un doble privilegio tener este tipo de lecciones a mano ¡aprovechadlas!
Estas armas el Shakujo (bastón largo con punta metálica anillada utilizada por los monjes budistas), el Nyoi (bastón corto budista) y el Dokko (llamado Yawara en otros ámbitos). También el BO (palo largo) y el palo corto se utilizan frecuentemente.

El pasado 14 de abril Kili nos enseñó el manejo del bastón, que es un instrumento muy útil en defensa personal, ya que es frecuente que en la calle podamos disponer de un paraguas, o algún objeto similar. Los movimientos que aprendimos fueron básicos, ya que los asistentes estábamos todos en fase de iniciación, pero nos dejó entrever algunas cositas un poco más adelantadas que después practicamos con muchas ganas.
Para los que no pudisteis venir, y para animaros a que vengáis al próximo, os dejo aquí una pequeña muestra...

04 abril 2007

Shorinji Kempo !!!!!!!!!!!!!!!!!!

Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, !!!!!!!!!!!!!

Miles de millones de gracias por tomaros la molestia de grabar, editar y colgar estos maravillosos videos de Juho!
Y un millón más de gracias por colocar en youtube esta pequeña recopilación. De todo corazón, gracias.
Las gracias van dirigidas a Kashima Shibu, y a su Jefe de Sección, Sensei Sunagawa Kenjiiro.

El vídeo que os pongo no tiene desperdicio, pero además, os recomiendo que visitéis su web: http://homepage2.nifty.com/hika_t77/213271/index.html
Y SOBRE TODO, su blog: http://shorinnkashima.cocolog-nifty.com/blog/ Cuando lo veais nunca más querréis visitar este pobre blog de pacotilla...

Lo actualizan bastante a menudo, con técnicas de grados avanzados y casi siempre enfocado a Juho... una verdadera delicia!! Maki komigote, Konoha Gaeshi, Tyouji nage, ... algunas como esta última ni siquiera las conocía, pero están muy pero que muy bien

Mientras tanto, una pequeña recopilación. Repito: Arigatou Gozaimashita !!!

26 marzo 2007

Shorinji Kempo - Eduardo Narro

Durante el transcurso del Curso Interpirenaico de Tolosa, que se hizo en febrero del año del Señor de 2007, pudimos disfrutar de esta formidable explicación de la importancia del Kagite en las técnicas de Juho.
Qué bueno es que de vez en cuando nos subrayen la importancia de una buena base...

25 marzo 2007

Shorinji Kempo en Bercy, 2006

Demostración de Aosaka Sensei y su gente en la edición de París-Bercy de 2006. Aosaka Sensei parece inmune al paso del tiempo... ¿que no?
Ahora que Aosaka Sensei viene a Oviedo, era el momento perfecto para poner este pequeño "aperitivo" de lo que vamos a disfrutar con este descendiente de Samurais.

P.D.En la explicación del vídeo en Youtube había un error bastante gordo: definía Shorinji Kempo como un estilo de Karate-do Okinawense... si es que... mecagüen la leche... esto nos pasa por no comunicar...

18 marzo 2007

Maki Gote

Técnica de Juho que entra en el currículum de 1er Kyu a 1er Dan.
Maki Gote pertenece a la familia Ryukaken, junto con otras técnicas que se aprenden al principio, como Gyaku Gote y otras más avanzadas como Gyakute Nage o Nigiri Kaeshi.
En total, la familia Ryuakaken tiene 56 técnicas de torsión y proyección previstas como defensa ante agarres de las muñecas y los brazos.
Ejecutada por Iñigo y David, ambos 1er kyu, en Marzo de 2007.

16 marzo 2007

Okuri Gote, Sensei Anders Petersson

Ya sabéis que los suecos me parecen de lo más destacable técnicamente del Shorinji kempo en Europa, o sea que no hace falta que os cuente por qué está aquí este video...
Aquí vemos una explicación de Okuri Gote con un dominio de Kuzushi evidente... ¡mola!

29 enero 2007

Ryote Yori Nuki - Eduardo Narro

Eduardo nos muestra aquí una técnica básica pero muy interesante, ya que es una base importante para el correcto aprendizaje de otras técnicas más avanzadas. En mi opinión personal, las técnicas Ryote (agarre a las dos manos con dos manos) son perfectas para practicar el Shuho, el "freno" ante un agarre, tirón o intento de proyección. Es cierto que pueden parecer "irreales" o de difícil aplicación, pero es sorprendente la de ocasiones en que son aplicables en la autodefensa. Muchas veces nos podemos encontrar en una situación que no es "de combate", pero que sí está en medio de una pelea (Cuando se discute antes de una pelea, etc...)
Esta técnica, por tanto, y desde mi punto de vista y experiencia personales, es muy interesante, por un lado por servir de base de aprendizaje y por el otro porque es una técnica más "real" de lo que pudiera parecer. Y por supuesto, realizada por Eduardo resulta de una facilidad pasmosa... ¿Opiniones?

13 enero 2007

¿¡ 3er Kyu !?

Ppongo este vídeo un poco a regañadientes del protagonista... Por eso no voy a decir quién es, y el que lo reconozca, pues mejor para él.
Es un compañero de práctica del que he rescatado este pequeño fragmento de vídeo con la única intención de que todos aquellos que os pasáis por aquí flipéis como yo lo hago. Ahora obviamente es un grado "un poco" mayor, pero os aseguro que su calidad técnica ha seguido en progresión... UNA MACHINE!! jejeje...

Bien, corría 1996 y este kenshi que ejecuta este espectacular Gyaku Gote era por entonces 3er Kyu!!!!!!!!! Es flipante, que no? Se le nota en las maneras, el kiai... pero la ejecución de la técnica es una pasada... ¡qué duro! No suelo ver muchos 3os Kyu que practiquen así de bien.
Su compañero también se ve recio y curtidito en caídas como esa... para que luego algunos os quejéis de que en el sitio del próximo curso regional no hay tatami... :-)

11 noviembre 2006

Son 16...

Son 16 la serie de videos de suginoharyu.com con técnicas realizadas por miembros de la Fed Sueca. Los iremos colgando todos, por supuesto.
En este, アレクス (Alex Tilly) nos ofrece otro ejemplo de dominio técnico. Impresiona ¿eh?

05 noviembre 2006

Demostración de Juho

Unas cuantas técnicas de Juho realizadas en una demostración conjunta de varias artes marciales:

  • Shorinji Kempo
  • Araki-ryu
  • Daito-ryu Aikijutsu
  • Takenouchi-ryu Kogusoku
  • Katori Shinto-ryu
  • Hontai Yoshin-ryu jujutsu
  • Seki-ryu hojutsu
Puede que sea parecido a la exhibición de la Nippon Budokan que se va a celebrar en Salamanca este mes de noviembre. Es una pena, pero me la voy a perder...

Aprovecho para comentaros, viendo el éxito del video de Kili, que lo ha visto y le ha parecido bien... hasta el punto que me ha cedido un par de videos antiguos con permiso para publicarlos... ¡VAIS A FLIPAR! Estad atentos los próximos 7 días... Un embu Kili con JMª Abad y ¡Kili contra 4! ... la leche, vamos

30 septiembre 2006

Kihon hajimemasu!

Un poco de base:

Creo que esto es lo que podríamos llamar la "rutina" ¿no? en cada clase por lo menos lo hacemos una vez. Kaisoku chuudan gamae! Ichi! ni! san! shi! ...

Creo que las clases no serían lo mismo sin esto, aunque nos quejemos tanto.

05 septiembre 2006

Okuri Gote por Sunagawa Sensei



Un interesante vídeo de Sunagawa Sensei enseñando Okuri Gote. Una técnica de agarre muy, pero que muy interesante. Fijáos en el tratamiento del desequilibrio, que creo que es lo más destacable, que no lo único.
Gracias, Sensei. どうも有難う 先生