Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

10 junio 2008

Shorinji Kempo Taikai Osaka 2008

Ha tenido lugar en Osaka (japón) un Taikai del que han colgado amablemente estas imágenes. Seguimos a años luz de nuestros compañeros nipones, tanto en número de practicantes como en organización, pero les igualamos en ilusión y ganas...
... es lo que nos queda :-)



09 marzo 2008

Shorinji Kempo - III Gasshuku Interpirenaico

Se ha publicado un curso al que pueden asistir todos los kenshi sea cualquiera que sea su sección o nacionalidad...
Si pinc´hais en "OPEN PUBLICATION" en el mini-programa que hay pegado a continuación, podréis verlo en grande y conocer los detalles, que la verdad tienen muy muy buena pinta.

24 julio 2007

Curso Shorinji Kempo Donostia julio 2007

Si valoro personalmente lo a gusto que he estado, creo que este sería uno de los mejores cursos a que he asistido. El lugar donde practicamos era impresionante. 504 m2 de tatami sobre tarima flotante... con las ganas que teníamos de volar... (sobre todo después de comer, jejeje). La gente, poca pero de mucho nivel humano. No se puede pedir más.
Kili estuvo genial, aprovechando el excelente piso y aprovechando para enseñarnos un juho acojuhonante, como podéis ver en el video 1.
Pese a que Narro llegaba al tatami directamente de un turno de 12 horas (de trabajo), estuvo brillante como siempre y nos hizo una demostración guapísima de aplicación de técnicas a situaciones de calle, como se ve en el video 2.
En resumen: un día de excelente calidad técnica, como siempre que vemos a nuestros maestros.

Lo demás, lo guardo para comentar con los que esruvimos... ya sabéis, la próxima vez hay que apuntarse...

Video 1: Kili Diaz

Video 2: Eduardo Narro

23 junio 2007

Shorinji Kempo Brasil

Seminario de Shorinji Kempo en Porto Alegre (Brasil)

Quién pudiera...

04 junio 2007

Shorinji Kempo en Oloron

Organizado por la sección de Oloron en Francia, este sábado se ha impartido una clase especial con la presencia de los profesores Frank y Richard en la parte francesa y Eduardo y Kili, que siempre están dispuestos a derrochar su arte. GRACIAS A TODOS ELLOS!!!
El curso se ha dado en un pequeño dojo de la bonita ciudad de Oloron, y como siempre hemos recibido un trato exquisito por parte de nuestros amigos franceses. Pese a lo pequeño de las instalaciones, el espíritu ha sido enorme, lo que ha hecho que disfrutemos mucho de esta clase especial.
Tanto Sesnsei Frank como Sensei Richard son conscientes de la gran oportunidad que supone contar con las enseñanzas de Eduardo y Kili, y sus ganas de aprender (a pesar de su grado) les honran como kenshi al tiempo que a nosotros nos han transmitido muy buenas vibraciones.
En el aspecto del contenido, es de destacar la charla sobre filosofía que Edu impartió, en la que hizo hincapié en la importancia de ser humilde en la práctica y de trasladar nuestro comportamiento en el dojo a nuestra vida cotidiana. Una frase que se me grabó fue “Tengo que agradecer a mis alumnos que practiquen conmigo, porque de otra manera no podría enseñar Shorinji Kempo”; haciendo referencia a la máxima “la mitad para uno mismo, la mitad para los demás” y haciéndonos ver que nadie es mejor que otro por sus méritos, sino que todo lo que somos lo debemos a aquellos que lo hacen posible. El respeto se consigue respetando, el agradecimiento agradeciendo, …
Lo más interesante desde el punto de vista técnico fue un repaso por las técnicas de suelo que contempla el currículo de Shorinji Kempo. Son técnicas que se empiezan a aprender a partir de 1er Dan y que son raras de ver en cursos de manera agrupada. Kili nos dio una visión conjunta de las diferentes maneras de inmovilizar a un oponente, dependiendo de la postura en que éste queda en el suelo. Cómo darle la vuelta sin esfuerzo, y diversas inmovilizaciones: Sekoichiji Gatame, Kumo Garami, Tateichiji Gatame, Gyakute Gatame, y otras…

En resumen, un día muy cordial entre amigos en el que aprendimos muchas cosas y muy útiles, tanto en el plano técnico como en el filosófico.

Repetiremos experiencia este julio en Donosti. Esperamos veros por allí!!

03 mayo 2007

Shorinji Kempo Langon 2007 (y II)

Ya hice un primer post sobre este curso. Ahora pongo un par de fotos del curso de Langón en el que nos juntamos varias secciones vascas y francesas.

En ellas se aprecia la calidad del sitio que nuestros compañeros de Langón prepararon para el encuentro... una pasada!!
Después de unos días he oído gran cantidad de comentarios sobre el estupendo trato recibido por los anfitriones, y el exquisito cuidado del detalle que tuvieron a la hora de organizar las actividades. Muchísimas gracias!!

Podéis ver el album completo aquí









24 abril 2007

Shorinjikempo en Langon (Francia) Abril 07

Gracias a UnaiSK por el montaje que se ha currado con las fotos del curso que ha tenido lugar en Langon este pasado fin de semana. El curso ha contado con la participación de las secciones de Langon, Mompelier, Oloron Sante Marie, Lasarte y Guipuzcoa Norte; o sea, como un taikai internacional pero entre amigos... vamos, que mucho mejor:) ¡!

Puedo deciros que los anfitriones (la sección francesa de Langon) dispensaron un trato a todos los kenshi visitantes digno de un Gobierno. El entrenamiento del sábado por la tarde mpezó con una serie de juegos de la que espero poner un video :), y luego por la noche se ofreció una cena en la que me han contado que había incluso un hombre que cantaba canciones tipo "vacaciones en el mar". Sensei Richard, de Oloron incluso se arrancó con el micro y nos regaló unas cuantas notas... ¡Ambiente ShorinjiKempo 100%!
Después me dicen que al hotel, pero yo no me lo puedo creer... que nos vamos conociendo... para madrugar el domingo y comenzar otra interesante sesión.

Hay que destacar que muchas de las explicaciones corrieron por cuenta de Kili y Narro, lo que ha resultado una verdadera delicia, como podéis imaginar a la vista de las fotos más abajo... imaginaos! once danes practicando juntos... pero todo esto resulta decepcionante cuando te pasa lo que a mi. ¡Que no he podido ir! arrrrrrrggggghhhhhh!!! En fin, compañeros. Consolémonos juntos viendo este montaje con las fotos (muy buena la música de U2 "Such a beautiful day"... le va al pelo).




En fin, un 10 para nuestros amigos de Francia y esperemos que no tarde en repetirse algo así en Gipuzkoa. ¡A organizar tocan!

21 abril 2007

Palos

Otro fragmento de la clase que tuvimos sobre uso del bastón. Una aplicación del desequilibrio utilizado en muchas técnicas de juho al uso del palo (se puede trasladar perfectamente al Bo o al Shakujo)

19 abril 2007

Shorinji Kempo ¿y palos?

Este pasado sábado hicimos un entrenamiento especial, ocmo nos tiene acostumbrados última y afortunadamente Sensei Kili. Hace un par de sábados aprendimos un poquito de Seiho, éste último le ha tocado el turno al manejo de "herramientas".
Pese a que no existe ningún arma que se enseñe dentro del currículo oficial en Shorinji Kempo, existen varias que algunos maestros dominan y que tienen una relación estrecha con nuestro arte, si bien es cierto que son muy pocos los maestros que enseñan su manejo, con lo que es un doble privilegio tener este tipo de lecciones a mano ¡aprovechadlas!
Estas armas el Shakujo (bastón largo con punta metálica anillada utilizada por los monjes budistas), el Nyoi (bastón corto budista) y el Dokko (llamado Yawara en otros ámbitos). También el BO (palo largo) y el palo corto se utilizan frecuentemente.

El pasado 14 de abril Kili nos enseñó el manejo del bastón, que es un instrumento muy útil en defensa personal, ya que es frecuente que en la calle podamos disponer de un paraguas, o algún objeto similar. Los movimientos que aprendimos fueron básicos, ya que los asistentes estábamos todos en fase de iniciación, pero nos dejó entrever algunas cositas un poco más adelantadas que después practicamos con muchas ganas.
Para los que no pudisteis venir, y para animaros a que vengáis al próximo, os dejo aquí una pequeña muestra...

03 abril 2007

Cursillo Shorinji Kempo Seiho

Este pasado sábado organizamos una clase especial de Seiho, impartida por Sensei Kili Díaz.
Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que se vio en esta clase... Es un ejercicio básico de estiramiento de espalda y columna ¡pero no lo hagáis sin la supervisión de vuestro maestro! (o por lo menos preguntadle por los detalles).
Estas clases están muy bien, ya que son raras las ocasiones que tenemos de acceder a estos conocimientos; incluso en Taikais Nacionales e Internacionales es raro que un maestro enseñe esta importante rama del arsenal técnico de Shorinji Kempo.
El sabado que viene tenemos una clase ¡de 4 horas! en la que aprenderemos manejo de Bo. Estad atento al vídeo la semana que viene, que nos echaremos unas risas viendo palazos en las manos... jejejeje.
Saludos!

06 marzo 2007

Curso Interpirenaico Tolosa 2007

... 24 de febrero de 2007, en Tolosa. Las instalaciones están realmente bien, incluso para los más viciosos hay un jacuzzi... jejeje... Nada mal para ser un polideportivo; se ve que los Tolosarras saben montárselo.
Asistieron a este evento casi 50 kenshi procedentes de la sección francesa de Langon (espero escribirlo bien) y las españolas de Lasarte y Gipuzkoa Norte. Hubo muy bien ambiente (como siempre que nos reunimos entre amigos), pero lo mejor de todo es poder practicar con maestros (y alumnos)de esa calidad. ¡Un lujo!

Las explicaciones de Narro y Kili como siempre. Sorprendentes. Es lo que me flipa de estos dos maestros. Cada día en el dojo aprendes un aspecto nuevo de la técnica de siempre, una nueva situación que no te habías planteado nunca y que hace que tengas que hacer una pequeña variación en la técnica.


Kili Díaz responde sobre la diferencia entre "oshi nuki", "oshi kiri nuki" y "kirikaeshi nuki"


Eduardo Narro explica oshi gote alos 1er Kyu






Del resto no os puedo hablar porque fui muy muy bueno y me fui prontito a la cama... pero ahí queda el testimonio gráfico

04 agosto 2006

Lezo - verano 2006





El pasado domingo tuvo lugar en el polideportivo de Lezo un mini taikai, al evento acudieron kenshis de las secciones de Lasarte, Gipuzkoa norte y Aquitania. (me perdonen nuestros amigos franceses si la sección no se denomina asi...).....y bueno para estar unas semanitas sin practicar la verdad es que tener una reunion de estas caracteristicas, por lo menos para mi, esta muy bien. Os voy dejar con unas imagenes que saque en la reunión, y dejo que seais vosotros los que opineis sobre lo que paso o sobre las imagenes que subo o lo que querais....vale? gassho