Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

24 enero 2008

Y no solo de Rusia vive el blog...

Os dejo un video jappones un tanto curioso, la calidad del video la verdad es que no es muy buena, esta grabado digamos que en screener, pero si que tiene algunos momentos curiosos. Sobre el minuto 1:50 hay un enbu de una kenshi contra siete "oponentes" interesante y curioso por lo menos si que es.

18 enero 2008

Shorinji Kempo desde el valle del Silicio

Os dejo dos videos del grupo de shorinji kempo de Silicon Valley para demostrar que no solo saben de informática.. El primer video es shorinji kempo 100%, el segundo un slideshow de fotos de la fiesta del dia de Kaiso del año pasado.



16 enero 2008

UCSC, Shorinji kempo y buen rollito

No espereis ver tecnicas espectaculares, simplemente es un video del grupo de la UCSC enseñandonos el buen rollito que tienen practicando ShorinjiKempo.

14 enero 2008

Shokema en TV

A mi personalmente este tipo de actuaciones me parecen muy buenas para la salud de nuestro Gyo. Enhorabuena Toni Sensei por tu trabajo de promoción y por la buena aceptación que está teniendo el Shorinji Kempo en Málaga.



07 septiembre 2007

Embukai Norcia 2007, Video Presentación

Por fin!! Hemos tenido a nuestros editores currando todo este tiempo para presentaros este minicorto, un avance de lo que fue el embukai Europeo del 2007 en Norcia.

Poco a poco se iran poniendo más entregas.

06 septiembre 2007

Shorinji Kempo (The Killing Machine)

Película rodada en 1975 y protagonizada por Sonny Chiba (Sadao Maeda era su nombre japonés), una estrella del cine de artes marciales que comenzó su carrera en 1963 y que los más jóvenes conocemos por su reciente papel de Hatori Hanzo en "Kill Bill" de Tarantino.
Según Wikipedia Sonny, o Sadaho, era practicante de varias artes marciales, y además de ser 1er Dan de Shorinji Kempo, tenía un currículo marcial muy extenso del que cabe destacar que era 4º Dan de Ninjitsu y 2º Dan de Karate Goju-Ryu y de Judo, además de otras artes(Ojo que Wikipedia lo puede escribir cualquiera)

Esta película, como podréis reconocer en los kanji del trailer, se tituló en su versión original japonesa como "Shorinji Kempo" (少林寺拳法) y después fue (mal) traducida como "The Killing Machine", que seguro que en USA funcionó cojonudamente para sacar unos duros porque el nombre de Shorinji Kempo no era muy comercial que se diga... En teoría trata de la vida de So Doshin, pero no tengo el conocimiento suficiente para saber si se ajusta a la realidad o no. Para mi no se acerca demasiado, pero esto es sólo mi impresión.

Todavía la venden en budovideos.com por si a alguien le interesase, porque la verdad es que siendo kenshi hay que verla (aunque también la podéis pedir prestada o alquilarla en un buen videoclub). Como peli es una auténtica piltrafa, pero al fin y al cabo nos hace ilusión que se haya hecho una peli sobre Kaiso. ¿O no?

09 junio 2007

Dorokusai online

Nuestro querido "dorokusai" ha comenzado a suministrarnos de material del bueno... como muestra un botón, pero yo de vosotros seguiría atento a su blog, porque ahí va a haber mucha calidad como le de por grabarse videos y colgarlos como ha hecho con este Osae kannuki nage ejecutado por Jokin, que cuando aún era tercer kyu ya apuntaba muuuuuuyyy buenas maneras.

Blog de Dorokusai: http://omotemanji.blogspot.com

21 mayo 2007

Flores desde el extranjero...

Críticas o no, el caso es que haber colgado el embu ganador del embukai de Oviedo ha resultado en una repercusión internacional positiva. De este embu se habla en el foro de BudoSeek, y que yo sepa ya ha sido visto en Australia, Japón, USA, UK, Suecia y Chile...
A mi personalmente me encanta que otros kenshi de otros países puedan ver nuestro trabajo, y poco a poco dejar de ser la "amiga fea" del Shorinji Kempo en Europa.

En este post de BudoSeek se puede leer:

Este embu (y linka al embu en youtube) tiene una intensidad enorme
: "Me gusta!. Lo veré unas cuantas veces. Tu comentario sobre la "intensidad" es muy acertado. Me pregunto cuánto tiempo de preparación lleva detrás y durante cuánto tiempo han practicado como compañeros. También tiene algo de coreografía innovadora, al tiempo que incluye técnicas muy familiares y más "standard" de Shorinji kempo. Ojalá yo hubiese sido hasí de bueno. Sin embargo, no me gusta la pinta de ese tatami. La funda parece suelta y tiene pinta de que alguien se va a romper un dedo gordo. Prefiero los suelos de madera.

28 octubre 2006

como atarse el cinturon

.....buenas a tod@s...

..el otro dia navegando por la red encontre este esquema de cómo atarse el cinturon,

http://www.users.bigpond.com/Mister_D/index.html (Melbourne Branch, Australia)

...cosa que siempre se preguntan los principiantes, y los no tan pricipiantes....pues bien aqui teneis una solución al problema:
....por otro lado y aunque la ayuda a este problema se soluciona con este nudo, para aquellos puristas de la forma y la etiqueta, deciros que este nudo no es el oficial de ShorinjiKempo, hay otro un poco mas complejo que debereis preguntar a vuestro sensei, pero si teneis cinturon fino o poco rigido, olvidaros!, que no sale, se necesita un cinturon ancho y rigido......intentare hacer un grafico con el nudo oficial, pero tardare un poco.....

un saludo


...gassho